El belén de mi casa es especial.

Como cada año ya ha empezado a poner su belén. Desde el sofá va divisando el escenario para esas figuritas que pasarán a ser protagonistas de una gran evento.

Llegadas a estas fiestas, casi todos empezamos a decorar la casa, para crear un ambiente acogedor y familiar, que nos hace preparar esos días que son especiales. El árbol de navidad, las coronas navideñas en las puertas, el papa Noel… todo eso más o menos ya está montado, pero poner el belén?
Lo de poner el belén no es fácil, podemos convertirlo en algo simbólico, ponerlo como cada año y dejar que adorne un hueco más del cuarto de estar o hacer de ese pequeño rincón nos transmita algo más.


Después de mirar la mesa donde va a poner el belén sube al altillo donde encuentra las cajas, pesadas y bien envueltas que guardó el año pasado, allí están las figuras. De fondo suenan villancico y a medida que va bajando las cajas la casa se va llenado de un cierto ambiente navideño.
Mientras tararea ese villancico que le recuerdo a su infancia va colocando el musgo y los troncos que ayer mismo cogió del campo. Pero este año quiere que sea diferente, va a poner algo nuevo, una pequeña fuente, donde tantas lavanderas irán a lavar la ropa, donde los patitos y demás animales de Belén acudirán a beber y a lavarse, para preparar el gran día.
María, José, el niño, los reyes, los pastores, las ovejas, los patitos… cada una de las figuritas pintadas a mano y con algunos que otros retoques. Las vuelve a mirar una a una como si fuesen nuevas y mientras, se toca la barba en busca del lugar idóneo para cada figura, este año será especial.

Papel de montaña, el serrín, el cielo, las luces, el arroyo simulado con las pequeñas piedras, la fuente, todo esta preparado.


Continuará…

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo doblar una servilleta para una ocasión especial? Detalles para una buena mesa.

Hojaldre e ideas creativas.